10 alimentos que cuidan tu salud cardiovascular
- Centro de Farmacologia Deportiva Mexicana
- 23 may 2024
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 11 jul 2024
1. Salmón
Explicación Científica: El salmón es rico en ácidos grasos omega-3, que ayudan a reducir la inflamación, disminuir los niveles de triglicéridos y prevenir la formación de coágulos de sangre. Estos beneficios contribuyen a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
2. Avena
Explicación Científica: La avena contiene beta-glucano, una fibra soluble que ayuda a reducir los niveles de colesterol LDL (colesterol "malo"). El consumo regular de avena puede disminuir el riesgo de enfermedades cardíacas al mejorar el perfil lipídico.
3. Nueces
Explicación Científica: Las nueces son ricas en ácidos grasos omega-3, antioxidantes y fibra. Estos nutrientes ayudan a reducir la inflamación, mejorar los niveles de colesterol y proteger el corazón al reducir el riesgo de arterosclerosis.
4. Aceite de Oliva
Explicación Científica: El aceite de oliva es una fuente de grasas monoinsaturadas y antioxidantes, que ayudan a reducir la inflamación y mejorar los niveles de colesterol. Estudios han demostrado que el aceite de oliva puede reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
5. Bayas (fresas, arándanos, frambuesas)
Explicación Científica: Las bayas son ricas en antioxidantes, fibra y vitamina C. Los antioxidantes ayudan a reducir la inflamación y el daño oxidativo, mientras que la fibra mejora los niveles de colesterol y la salud general del corazón.
6. Legumbres (frijoles, lentejas, garbanzos)
Explicación Científica: Las legumbres son ricas en proteínas, fibra y minerales como el magnesio y el potasio. Estos nutrientes ayudan a reducir la presión arterial, mejorar los niveles de colesterol y promover la salud cardiovascular en general.
7. Espinacas
Explicación Científica: Las espinacas son ricas en nitratos, que ayudan a mejorar la función endotelial y reducir la presión arterial. También contienen antioxidantes y fibra, que contribuyen a la salud del corazón.
8. Aguacate
Explicación Científica: El aguacate es una excelente fuente de grasas monoinsaturadas, potasio y antioxidantes. Estos nutrientes ayudan a reducir el colesterol LDL y aumentar el colesterol HDL (colesterol "bueno"), mejorando la salud cardiovascular.
9. Tomates
Explicación Científica: Los tomates son ricos en licopeno, un antioxidante que puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas. El licopeno ayuda a reducir la inflamación y los niveles de colesterol, y mejora la función endotelial.
10. Chocolate Negro
Explicación Científica: El chocolate negro con alto contenido de cacao (al menos 70%) es rico en flavonoides, que tienen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. El consumo moderado de chocolate negro puede mejorar la presión arterial, el flujo sanguíneo y la salud cardiovascular.
Fuentes
Salmón: Calder, P.C. (2013). "Omega-3 polyunsaturated fatty acids and inflammatory processes: Nutrition or pharmacology?" British Journal of Clinical Pharmacology, 75(3), 645-662.
Avena: Whitehead, A., et al. (2014). "Cholesterol-lowering effects of oat β-glucan: a meta-analysis of randomized controlled trials." American Journal of Clinical Nutrition, 100(6), 1413-1421.
Nueces: Ros, E. (2010). "Health benefits of nut consumption." Nutrients, 2(7), 652-682.
Aceite de Oliva: Covas, M.I. (2010). "Olive oil and the cardiovascular system." Pharmacological Research, 55(3), 175-186.
Bayas: Basu, A., & Rhone, M. (2010). "Berries: Emerging impact on cardiovascular health." Nutrition Reviews, 68(3), 168-177.
Legumbres: Bazzano, L.A., et al. (2011). "Legume consumption and risk of coronary heart disease in US men and women: NHANES I epidemiologic follow-up study." Archives of Internal Medicine, 161(21), 2573-2578.
Espinacas: Hord, N.G., et al. (2009). "Dietary nitrates, nitrites, and cardiovascular disease." Journal of Clinical Hypertension, 11(7), 384-389.
Aguacate: Fulgoni, V.L., et al. (2013). "Avocado consumption is associated with better diet quality and nutrient intake, and lower metabolic syndrome risk in US adults." Nutrition Journal, 12(1), 1.
Tomates: Riccioni, G., et al. (2008). "Role of antioxidants in the prevention of cardiovascular diseases." Journal of Nutrition and Biochemistry, 19(6), 491-504.
Chocolate Negro: Ried, K., et al. (2012). "Effect of cocoa on blood pressure." Cochrane Database of Systematic Reviews, 8, CD008893.
Comments