top of page

Alerta Sanitaria: Falsificación de Sal de Uvas Picot® podría poner en riesgo tu salud

  • Foto del escritor: Centro de Farmacologia  Deportiva Mexicana
    Centro de Farmacologia Deportiva Mexicana
  • 11 jul
  • 2 Min. de lectura

ree

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) ha emitido una nueva alerta sanitaria relacionada con la falsificación del popular antiácido Sal de Uvas Picot®, un producto ampliamente utilizado para aliviar la acidez estomacal e indigestión.

Esta actualización corresponde a una serie de alertas previas emitidas el 29 de diciembre de 2021 y el 7 de febrero de 2025, y ahora incluye un nuevo número de lote falsificado que representa un posible riesgo para la salud.


Lotes falsificados identificados

COFEPRIS advierte que los siguientes lotes no deben ser adquiridos ni consumidos bajo ninguna circunstancia:

Número de lote

Fecha de caducidad

CE94

OCT 23

BT13

DIC 23

CK83

DIC 24

CS62

DIC 25

CY23

DIC 26 (caducidad original AGO 25)

Especial atención al lote CY23, ya que fue detectado con una fecha de caducidad alterada y sin coincidencia con el registro original. Además, su contenido sólido, grumoso y opaco no corresponde con el producto legítimo.


¿Qué riesgos implica?

Según el titular del registro sanitario, RB Salute México, S.A. de C.V., los análisis demostraron que los sobres falsificados no contienen los ingredientes activos en la proporción ni calidad esperada. Esto significa que:

  • No alivian adecuadamente los síntomas para los que están destinados.

  • Pueden contener sustancias de origen y calidad desconocidas.

  • No se garantiza su inocuidad, eficacia ni estabilidad.

Por tanto, estos productos falsificados representan un riesgo directo para la salud del consumidor.


Recomendaciones de COFEPRIS

Para la población en general y profesionales de la salud:

  • Evitar adquirir, usar o administrar los lotes mencionados.

  • Denunciar su venta o distribución a través de los canales oficiales.

  • Reportar reacciones adversas o efectos secundarios a farmacovigilancia@cofepris.gob.mx.

Para distribuidores y farmacias:

  • Comprar únicamente a distribuidores autorizados, con licencia sanitaria y documentación en regla.

  • Verificar el número de lote y fecha de caducidad antes de vender o entregar productos al público.


COFEPRIS continuará con vigilancia activa...

La autoridad sanitaria mexicana confirmó que mantendrá las labores de inspección y vigilancia, con el objetivo de salvaguardar la salud de la población y evitar la circulación de productos que incumplen con la legislación vigente.


🛑 Recuerda:

No todos los productos disponibles en redes sociales o sitios web informales son seguros. La mejor forma de proteger tu salud es adquiriendo medicamentos y suplementos solo en lugares autorizados y verificados.

Fuente oficial: COFEPRISConsulta esta y otras alertas en el portal oficial: www.gob.mx/cofepris

 
 
 

Comentarios


bottom of page