top of page

Consejos para aumentar el líbido (deseo sexual)

  • Foto del escritor: Centro de Farmacologia  Deportiva Mexicana
    Centro de Farmacologia Deportiva Mexicana
  • 23 ene
  • 2 Min. de lectura

El deseo sexual o líbido es una parte fundamental de nuestra salud y bienestar general. Diversos factores como el estrés, el cansancio, la alimentación, el entrenamiento y los niveles hormonales pueden influir en él. En este artículo, te compartimos consejos respaldados por evidencia científica para optimizar tu líbido de forma segura y efectiva.



Tips de Entrenamiento

El ejercicio regular mejora la salud cardiovascular, reduce el estrés y equilibra las hormonas, todos factores clave para un líbido saludable. Algunas recomendaciones específicas incluyen:


  • Entrenamiento de fuerza: Los ejercicios compuestos como sentadillas, peso muerto y press de banca aumentan la producción de testosterona, una hormona crucial para el deseo sexual.


  • HIIT (Entrenamiento por intervalos de alta intensidad): Ayuda a mejorar la sensibilidad a la insulina y reducir el estrés, lo que puede beneficiar al líbido.


  • Yoga y estiramientos: Estos ejercicios reducen los niveles de cortisol (la hormona del estrés) y promueven una mejor circulación sanguínea.


Suplementos Alimenticios

Algunos suplementos naturales pueden contribuir a equilibrar las hormonas y mejorar el flujo sanguíneo. Aquí algunos de los más estudiados:


  • Maca: Esta raíz peruana es conocida por mejorar la función sexual y aumentar la energía.

  • Tribulus terrestris: Se ha relacionado con un aumento en los niveles de testosterona y mejora en el rendimiento sexual.

  • Ashwagandha: Ayuda a reducir el estrés y mejora los niveles de energía y deseo sexual.

  • L-arginina: Un aminoácido que mejora la circulación sanguínea al aumentar el óxido nítrico, promoviendo erecciones más firmes en hombres.

  • Zinc y vitamina D: Nutrientes clave para la producción de testosterona.


Es importante elegir suplementos de calidad, ya que el mercado está saturado de productos de baja eficacia o con contaminantes.


Fármacos

El uso de fármacos para mejorar el líbido debe ser supervisado por un profesional de la salud, ya que conllevan riesgos. Algunos de los más comunes incluyen:


  • Inhibidores de la PDE-5 (como el sildenafil o tadalafil): Estos medicamentos mejoran el flujo sanguíneo hacia los órganos sexuales, pero no aumentan directamente el deseo.


  • Riesgo principal: Efectos secundarios como dolor de cabeza, mareo, hipotensión y, en casos raros, priapismo (erección prolongada y dolorosa).


  • Testosterona (TRT o terapia de reemplazo de testosterona): Es efectiva para hombres con niveles bajos de esta hormona.


  • Riesgo principal: Puede causar retención de líquidos, acné, supresión de la producción hormonal natural y aumento del riesgo cardiovascular si no se usa adecuadamente.


  • Proviron (Mesterolona): Este fármaco es utilizado para mejorar los niveles de andrógenos en hombres, lo que puede aumentar el deseo sexual. También se usa como coadyuvante en casos de disfunción sexual y desequilibrio hormonal.


  • Riesgo principal: Puede causar efectos secundarios como alteraciones hepáticas, acné y, en casos prolongados, supresión del eje hipotalámico-hipofisario.


Antes de iniciar cualquier tratamiento o suplemento, consulta con un profesional de la salud o farmacólogo especializado. Esto garantizará que se elijan opciones seguras y efectivas para tu situación.


 
 
 

Comments


bottom of page