top of page

¿Cómo elegir los suplementos adecuados para tu objetivo? (volumen, definición, rendimiento)

  • Foto del escritor: Centro de Farmacologia  Deportiva Mexicana
    Centro de Farmacologia Deportiva Mexicana
  • 20 mar
  • 2 Min. de lectura

Cuando se trata de alcanzar tus objetivos en el gimnasio, la alimentación y el entrenamiento son la base, pero los suplementos pueden convertirse en aliados estratégicos si sabes elegirlos bien. No todos los suplementos funcionan igual para todos los fines, por lo que es fundamental tener claro tu objetivo principal: ¿buscas ganar masa muscular, definirte o mejorar tu rendimiento? Aquí te explicamos cómo elegir los adecuados según cada meta:



Suplementos para Volumen (Ganancia de Masa Muscular)

Si tu objetivo es aumentar la masa muscular, necesitas suplementos que te ayuden a cubrir el superávit calórico y aporten los nutrientes necesarios para el crecimiento muscular.


Los más recomendados:

  • Proteína en polvo (whey o caseína): Aporta los aminoácidos esenciales para la síntesis muscular.

  • Creatina monohidratada: Aumenta la fuerza y favorece el crecimiento muscular.

  • Gainers: Combinan carbohidratos y proteínas para alcanzar más fácilmente las calorías necesarias.

  • BCAA o EAA: Ayudan en la recuperación y previenen el catabolismo durante entrenamientos intensos.


Consejo: Enfócate en productos con buena relación proteína/carbohidrato y asegúrate de acompañarlos con una dieta hipercalórica.


Suplementos para Definición (Pérdida de Grasa y Conservación Muscular)

Aquí el objetivo es reducir el porcentaje de grasa manteniendo la masa muscular, por lo que debes buscar suplementos que favorezcan la oxidación de grasa y ayuden a preservar músculo.


Los más recomendados:

  • Proteína aislada: Baja en carbohidratos y grasas, ideal para cubrir tus requerimientos proteicos en déficit calórico.

  • L-carnitina: Ayuda en la movilización y uso de las grasas como fuente de energía.

  • Cafeína: Estimula el sistema nervioso central, mejora el rendimiento y tiene efecto termogénico.

  • CLA (Ácido Linoleico Conjugado): Favorece la pérdida de grasa al mismo tiempo que protege el músculo.


Consejo: Evita los "quemadores" milagro y prioriza productos respaldados por evidencia científica.


Suplementos para Rendimiento (Resistencia y Fuerza)

Si tu meta es rendir más, ya sea en fuerza, resistencia o entrenamientos de alta intensidad, los suplementos deben mejorar tu capacidad física y recuperación.

Los más recomendados:

  • Beta-Alanina: Retrasa la fatiga muscular y mejora la resistencia.

  • Creatina: Incrementa la fuerza y la potencia en ejercicios de alta intensidad.

  • Nitratos o pre-entrenos: Aumentan la vasodilatación y el flujo sanguíneo para mejorar el rendimiento.

  • Electrolitos: Esenciales para mantener la hidratación y prevenir calambres durante entrenamientos largos.


Consejo: Elige pre-entrenos de calidad y ajusta las dosis de cafeína para evitar efectos secundarios como insomnio o nerviosismo.


Recomendaciones Finales:

  • Define tu objetivo antes de comprar: No compres suplementos solo porque están de moda, identifica qué necesitas realmente.

  • Lee las etiquetas: Revisa dosis, ingredientes y asegúrate de que el suplemento esté registrado y avalado por autoridades sanitarias.

  • No olvides la base: Los suplementos son solo eso, un complemento. La alimentación y el entrenamiento siguen siendo la clave del progreso.


Al final, elegir los suplementos adecuados no se trata de llenar tu alacena de productos, sino de saber qué te aportará cada uno en función de tu meta. Elegir con inteligencia marcará la diferencia entre un gasto innecesario y una verdadera inversión en tu rendimiento y resultados.

 
 
 

Comments


bottom of page