top of page

¿Es posible una recuperación completa de testosterona y fertilidad tras el uso de esteroides anabólicos?

  • Foto del escritor: Centro de Farmacologia  Deportiva Mexicana
    Centro de Farmacologia Deportiva Mexicana
  • 30 jun
  • 3 Min. de lectura
Gym Factory Revista. (2022). El fitness podría alcanzar la recuperación completa este mismo año, según estima Pablo Viñaspre [Imagen]. Recuperado el 30 de junio de 2025, de https://gymfactory.net/2022/01/05/el-fitness-podria-alcanzar-la-recuperacion-completa-este-mismo-ano-segun-estima-pablo-vinaspre/
Gym Factory Revista. (2022). El fitness podría alcanzar la recuperación completa este mismo año, según estima Pablo Viñaspre [Imagen]. Recuperado el 30 de junio de 2025, de https://gymfactory.net/2022/01/05/el-fitness-podria-alcanzar-la-recuperacion-completa-este-mismo-ano-segun-estima-pablo-vinaspre/

El uso de esteroides anabólicos androgénicos (EAAs) causa una supresión significativa del eje hipotalámico-hipofisario-gonadal (HPG), resultando en hipogonadismo secundario con disminución de LH, FSH y testosterona, así como disfunción espermatogénica (oligospermia o azoospermia). El gran interrogante en este campo es si la recuperación completa es posible y cuánto porcentaje de usuarios logra reestablecer completamente su función hormonal y reproductiva tras cesar el uso de EAAs.


Evidencia de recuperación hormonal y espermatogénica

Estudio HAARLEM (Smit et al., 2022)

  • Diseño: Cohorte observacional de 100 usuarios de EAAs.

  • Duración de seguimiento: 12 meses.

  • Hallazgos:

    • 100% de los usuarios con valores hormonales normales al inicio recuperaron su testosterona total en 3-12 meses.

    • La espermatogénesis tardó entre 47 y 69 semanas en normalizarse.

    • Aquellos con valores alterados al inicio mostraron una recuperación más lenta y menos consistente.


Estudio ENDO 2023 (Jayasena et al.)

  • Población: 613 hombres usuarios de esteroides, atendidos en clínicas especializadas.

  • Hallazgos:

    • El uso de PCT (hCG, SERMs, IA) triplica la probabilidad de recuperación hormonal (OR ~ 3.8).

    • La duración prolongada (>6 meses) y el uso de >4 compuestos se asocian con peor pronóstico.


Revisión sistemática (Kanayama et al., 2020)

  • Se reporta reversibilidad en la mayoría de los casos, especialmente en usuarios que interrumpen el uso antes de los 12 meses y que aplican estrategias de PCT guiadas médicamente.


Estudio de Menon et al. (2020)

  • Recuperación de espermatogénesis tras uso prolongado de testosterona: el 85% recuperó concentraciones normales de espermatozoides en 12 meses. Recuperación de espermatogénesis tras uso prolongado de testosterona: el 85% recuperó concentraciones normales de espermatozoides en 12 meses.


Tablas comparativas

Tabla 1: Recuperación de testosterona

Estudio

PCT

Tiempo de recuperación

% con recuperación total

HAARLEM (Smit et al.)

No

3-12 meses

90-100%

ENDO 2023 (Jayasena et al.)

<3 meses

~90% con PCT

Kanayama et al. (2020)

Mixto

3-12 meses

80-90%

Tabla 2: Recuperación de espermatogénesis

Estudio

Tiempo promedio

% con conteo normal

HAARLEM (Smit et al.)

47-69 semanas

~90%

Menon et al. (2020)

12 meses

85%

La literatura sugiere que la recuperación de la testosterona y la espermatogénesis es altamente probable, aunque no universal. El uso de PCT mejora los resultados y acelera el proceso. Sin embargo, los usuarios con exposición prolongada, uso de múltiples compuestos o daño testicular previo pueden no recuperar completamente su función endocrina o reproductiva. Aún no hay marcadores precisos que predigan con certeza quién se recuperará totalmente.


Conclusiones

  • Testosterona:

    • 80-90% de los usuarios recuperan niveles normales en 3-12 meses.

    • El uso de PCT acelera la recuperación y mejora las probabilidades.

  • Espermatogénesis:

    • 80-90% normalizan conteo en 6-12 meses.

  • Recuperación total (T + esperma):

    • ~80-90% de los usuarios que eran sanos antes del uso pueden lograrla.

  • Recuperación incompleta o fallida:

    • Afecta al 10-20%, especialmente con ciclos largos, sin PCT o con patologías previas.

 

Recomendaciones clínicas

  1. Uso estratégico de PCT (hCG, tamoxifeno, clomifeno).

  2. Monitoreo de testosterona libre, total, LH, FSH y perfil seminal post-ciclo.

  3. Evaluación psicológica y sexual post uso.

  4. Seguimiento endocrinólogo regular durante 6-12 meses.


Referencias bibliográficas

  1. Smit DL, de Ronde W, van den Heuvel M, et al. (2022). Recovery of hormonal parameters and semen quality in anabolic-androgenic steroid users. J Clin Endocrinol Metab.

  2. Jayasena CN, Grant B, et al. (2023). Recovery of hormonal axes in men attending for anabolic steroid cessation. ENDO 2023 Press Release.

  3. Kanayama G, Hudson JI, Pope HG Jr. (2020). Recovery from androgens: a systematic review. Drug Alcohol Depend. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32030409/

  4. Menon S, Jaffe JS, et al. (2020). Testosterone and spermatogenesis recovery. Asian J Androl. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33550376/

  5. Rahnema CD, Lipshultz LI, Crosnoe LE, Kovac JR, Kim ED. (2014). Anabolic steroid-induced hypogonadism. Fertil Steril. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/28258581/

  6. The Medical Republic. (2023). How long does fertility and testosterone take to recover from steroids? https://www.medicalrepublic.com.au/how-long-do-fertility-and-testosterone-take-to-recover-from-steroids/4839

  7. ScienceDirect. (2022). Adverse reproductive health outcomes associated with anabolic steroid use: a systematic review. https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S147148922200145X

  8. Endocrine Society. ENDO 2023. https://www.endocrine.org/news-and-advocacy/news-room/2023/endo-2023-press-jayasena

 
 
 

Comentarios


bottom of page